MARZO 18
SINÓPSIS:
Inés defenderá el amor de su pareja solo para darse cuenta que a pesar de lo que han hecho creer el amor empieza en ella misma, en conectar con el respeto y valor que merece. Arnolfo no estará de acuerdo y surgirán los enredos y las dificultades que todos hemos vivido para defender lo que creemos y reafirmar lo que somos. Barón Rojo “Laboratorio Escénico” nos llevará de la mano de manera magistral a empatizar con este personaje.
TRAYECTORIA DE LA COMPAÑÍA:
Como compañía, nos interesa realizar un teatro que envuelva al espectador a partir de una imagen poética sustentada por el propio drama del cuerpo: su fragilidad, su lucha por sostenerse, por mostrar u ocultar las emociones.
Formada por egresados de la Lic. en Actuación de la UAQ.
Entre sus principales logros destacan:
- Proyecto beneficiado por el programa de IQCA- APOYARTE 2008, 2010, 2013
- Participación con tres funciones dentro del XVII Festival Romerías de Mayo, Holguín, Cuba.
- Festival Internacional Alternativo de Artes Escénicas “SiguientEscena”.
- Cuarto Encuentro Internacional de Teatro Alternativo y de Investigación EITAI
- 12º emisión del Festival RODARÁ.
- Festival Teatral de Autor 2009. Carcas Venezuela. Obteniendo la Nominación para Mejor Dirección y siendo ganadores de los premios por Mejor Actor y Mejor Musicalización.
- 8ª Edición del Festival Teatral de Autor (FESTEA) Caracas, Venezuela. Obteniendo premio a Mejor Diseño de Vestuario.
- “Poesía del Cuerpo. Poesía Universal” Becados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y estrenando en Montreal, Canadá.
DIRECCIÓN:
Juan Carlos Casas
EN ESCENA:
María Fernanda Monroy Gómez
Harlem Tapia
Victor Sasia
Alexis Navarrete
Leonardo Cabrera
COREOGRAFÍA: Marilú Yescas
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Alfredo Pérez
DISEÑO DE VESTUARIO: María Fernanda Monroy Gómez
REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Jerónimo Rabel
PUBLICIDAD: Roberto R. Sayavedra